Hoy en día el fraude alimentario ha alcanzado niveles muy altos. Se considera que alrededor del 10% de los alimentos que consumimos no son lo que dicen ser realmente en la etiqueta. El fraude alimentario se realiza con fines de obtener una ganancia económica, desafortunadamente en ocasiones esto compromete la seguridad de la población. El pescado es un alimento con el que se realiza el fraude con frecuencia. Te invitamos a ver la imagen y probar qué tanto conoces estos filetes, para que no te den gato por liebre.
También te puede interesar
En este video aprenderás a lavar y desinfectar de manera correcta frutas y verduras, eliminando bacterias, virus, parásitos e incluso pesticidas. Mantén […]
Cómo lograr que los niños coman mas verduras. «Cómete las verduras» o «No te paras de la mesa hasta que te termines […]
Hola, ¿Te gustaría aprender a prevenir la contaminación de los alimentos, evitar enfermedades y que te duren más sin descomponerse? Sigue leyendo… […]
¡Hola! Me encanta romper mitos y paradigmas. Este es uno de los más conocidos entre cocineros, chefs y amas de casa. Por […]