Hoy en día el fraude alimentario ha alcanzado niveles muy altos. Se considera que alrededor del 10% de los alimentos que consumimos no son lo que dicen ser realmente en la etiqueta. El fraude alimentario se realiza con fines de obtener una ganancia económica, desafortunadamente en ocasiones esto compromete la seguridad de la población. El pescado es un alimento con el que se realiza el fraude con frecuencia. Te invitamos a ver la imagen y probar qué tanto conoces estos filetes, para que no te den gato por liebre.
También te puede interesar
Hola, ¿Te gustaría aprender a prevenir la contaminación de los alimentos, evitar enfermedades y que te duren más sin descomponerse? Sigue leyendo… […]
Para disfrutar de alimentos, que además de deliciosos sean seguros, te recomendamos cocinarlos a las temperaturas correctas, para asegurar que cualquier bacteria […]
Es un hecho que nos sentimos mal cuando la comida se descompone y nos duele tener que tirarla. Algunas personas para tratar […]
Compartimos información para futuras mamás sobre los cuidados a tener para que su alimentación sea inocua. Checa este link: https://www.fda.gov/Food/FoodborneIllnessContaminants/PeopleAtRisk/ucm593592.htm