Hola!
Una pregunta frecuente que me hacen en los cursos de Manejo Higiénico de Alimentos es: ¿Cada cuándo hay que cambiar la fibra de cocina?
Antes de contestártela necesito explicarte unos detalles al respecto.
- La fibra de cocina puede ser una fuente de microorganismos patógenos. La razón es porque a veces le quedan restos de alimentos, además tiene humedad, está en contacto con el aire y a temperatura ambiente, todas condiciones ideales para su crecimiento.
- Podrías contaminar los vasos y platos que usas para comer si usas un fibra sucia.
¿Entonces qué podemos hacer?
- Al terminar de lavar la loza deja la fibra limpia, asegúrate que no queden restos de comida (no le des de comer a las bacterias).
- No la dejes todo el tiempo mojada porque la humedad también ayuda a que proliferen los patógenos (no les des humedad a los microorganismos).
- Desinfecta la fibra. Podrías usar un producto químico (2 mililitros de cloro por litro de agua) o un método físico, como el calor, es decir ponerla en agua hirviendo por un par de minutos es suficiente para matar la mayoría de las bacterias.
- Finalmente las fibras se desgastan también, así que tanto por higiene como por desgaste, dependiendo del uso que le des, podrías cambiarla semanalmente o cada dos semanas.
Ahora sabes cómo cuidar que tu fibra no contamine tus platos y evitar enfermedades gastrointestinales. Dale like a nuestra página en Facebook para que conozcas mas tips interesantes sobre alimentación y sepas cuándo son nuestros próximos cursos!